domingo, 5 de junio de 2011

Manejo de Multimedia para Power Point

AUDIO:
Grabas o agregas un sonido para ponerla en tu presentación.








VIDEO:
Seleccionas un video desde tu ordenador o de los archivos miltimedia ya prediseñados





 

Pasos Iniciales de Power Point

Presentación en Blanco
Tu activas el ícono de Diseño y seleccionas la hoja en blanco.


Presentación con Asistente
El asistente sirve para adaptar tus plantillas existentes o editadas a sus necesidades y gustos

Diseño de la Presentación
Se usa para crear diapositivas, editandolas poniendoles animaciones, tiempos, etc. para tu documento, agregandole multimedia así como sonidos o videos o imagenes, etc.

Tamaño y Orientación
Cambias la orientación de tus diapositivas de vertical a horizontal y viceversa,
también puedes ajustar el tamaño de la hoja de trabajo como tu desees.


http://www.slideshare.net/rogermirandac/presentacion-diseo-presentation

Conceptos Básicos de Power Point

PRESENTACION:
La puedes utilizar con elementos multimedia, para que a tu público le llame la atención tu tema y tu trabajo.
Con ella puedes presentar proyectos o trabajos así como productos, o dar a conocer información.

DIAPOSITIVA:
Es la hoja en donde agregas la información o lo que desees colocar en tu presentación.

ESTILOS:
Elijes la opcion que quieras pues te muestran bastantes para tu diapostiva.


ANIMACIONES:
Colocas a tu diapositiva un objeto o imagen o un gráfico y controlas la presentación con efectos de salida, entrada y énfasis


 http://geudiel1988.blogspot.com/2010/11/powerpoint-un-mundo-de-posibilidaes.html

Menús de Power Point

MENU ARCHIVO
Las opciones que te muestra son :


NUEVO: Lo usas cuando quieres crear una nueva presentación.
ABRIR: Abre la presentación que desees.
GUARDAR: Almacena la información de tu presentación.
GUARDAR COMO: Solo abres la ventana de abrir cuando el computador no se le a dado una ubicación de guardado, a partir de hay cada ves que se le haga clic se guardara la ultima actualización de la presentación en el lugar que se le había ordenado.
CONFIGURAR PAGINA: En este comando aparecen las opciones para la configuración de la pagina. Imprimir:Estas opciones van desde el tipo de impresora, numero de copias, paginas del documento que se van a imprimir, entre otras.

ENVIAR A: Tienes que enviar el documento a una serie de destinatarios tales como  destinatarios de correo, de fax, entre otros.
PROPIEDADES: Nos muestran las características generales de la presentación tales como tamaño del archivo, tipo, ubicación, entre otros.

MENU INICIO
Hay opciones como los son: copiar, pegar, cortar y copiar formato; agregar o eliminar diapositiva y su diseño; aplicar formato de la fuente y de párrafos; dibujar formas y organizarlas; buscar, reemplazar y seleccionar texto u objetos


MENU INSERTARAqui encontramos varias opciones como lo pueden ser: insertar o dibujar tablas; insertar imágenes, formas y gráficos prediseñados; vínculos con páginas web, imágenes, direccione de correo electrónico o programas; insertar cuadros de texto, encabezado y pie de página, fecha y hora, numeración de diapositiva, símbolo u objetos; funciones multimedia con las que se pueden insertar imágenes prediseñadas con animación y sónido o música

MENU DISEÑO
Aqui podemos localizar los comandos, como por ejemplo: configuración de páginas y orientación de diapositivas; diseño de temas con el que se puede cambiar formato, colores, fuente y efectos; y, selección de estilos de fondo de diapositiva

MENU ANIMACIONES
Este menu nos muestra opciones como con las que se crean y personalizan las animaciones de las diapositivas, y los efectos con los que se da la transición a una determinada diapositiva.

MENU TRANCISIONES
Nos da la opcion de aplicarle ciertas tranciones a nuestras diapositivas, como lo pueden ser, barrer, en forma de cuadros, barras, desplazar, etc.

MENU PRESENTACION
Aqui encuentras las funciones asociadas con la configuración y personalización de las presentaciones, la de iniciar la presentacion desde la primer diapositiva, o bien de la diapositiva actual, tambien su configuaracion y personazalicion del trabajo.

MENU REVISAR
Aqui tu puede revisar ortografía, incluir referencias, traducir, sugerir sinónimos, insertar comentarios y proteger la presentación restringiendo su modo de acceso. todo esto localizado en diferentes secciones.

MENU VISTA
En esta barra se manejan los diferentes tipos de vista de la presentación o diapositiva, la regla o cuadrícula, se controla el zoom para acercar o alejar el documento, se puede mostrar a color o escala de grises la presentación, organizar y moverse entre las ventanas utilizadas, y manejo de los macros.

MENU FORMATO DE HERRAMIENTAS DE IMAGEN
Nos ayuda a darle el formato de nuestra preferencia o adecuado segun las necesidades y propiedades del trabajo que queremos realizar, cambiarle el color (blanco y negro, escala de grises, sepia) su posicion (adelante, atras, con el texto, transparente) o bien darle un efecto.

MENU FORMATO DE HERRAMIENTAS DE DIBUJONos hace más fácil la edicion de una autoforma agragada a la presentacion, le podemos dar un fondo, tipo de linea, color, efeto entre muchas otras opciones

MENU FORMATO DE GRAFICOS
Aparece cuando, por ejemplo hermos insertado una tabla u hoja de calculo, nos permite editar texto, las barras, tipo de grafica, color, ejes, etc.

Manejo de Objetos

IDENTIFICACION DE REDES EN POWER POINT:
A los elementos que nos permiten "adornar" nuestra presentacion se les llaman objetos y estos objetos pueden ser: Imagenes, sonido, video, autoformas.

GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS
Si quieres grirar o voltear los objetos, nos podemos ayudar del menu formato que nos aparece cuando insertamos esta imagen, en la opcion de girar, o bien seleccionar la imagen y en la parte superior aparece un punto en donde si se acerca el raton se pondra una flecha en forma de circulo la cual presionando clock y sin dejar de pulsarlo cuando lo movemos la imagen ira girando segun querramos.

EFECTOS GRAFICOS EN OBJETOS (imágenes y texto):
Haces click en el texto o imagen que quieras animar y en la parte de animaciones en el grupo de animaciones seleccionamos el efecto que queremos y listo.


HERRAMIENTAS QUE AFECTAN A LOS OBJETOS AGRUPAR, DESAGRUPAR, REAGRUPAR OBJETOS, AUTOFORMAS:
Hay diferentes herramientas que pueden afectar a los objetos insertados en nuestra presentatacion entre los cuales esta el de agrupar afecta a los objetos por que engloba mucho a las imagenes, o bien desagrupar que afecta por que no puedes desagrupar muchas imagenes y provoca diversos problemas, en la opcion de reagrupar pues afecta por que si ya utilizastes las opciones anteriores nos genera complicaciones.




Clasificación de Redes

TOPOLOGIA
ESTRELLA
Aqui las estaciones están conectadas a un punto central y las comunicaciones se hacen a través de éste, si una deja de funcionar, los demás siguen trabajando aunque con menos velocidad, con ella no se permite un tráfico de información.


ANILLO
Las estaciones se conectan a la siguiente y la última a la primera, cuando un ordenador deja de funcionar bien, se interrumpen los datos que se está compartiendo con los demás, cada una de las estaciones tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando a la estación que sigue.

ARBOL
El árbol es una conexión que tiene una serie de redes en estrella que no tienen un nudo de enlace troncal, que lo ocupa un hun o switch desde que se ramifican y así se van conectando varios ordenadores.

BUS
Su topología se caracteriza por compartir la información sin ningún problema puesto que todos los ordenadores están conectados entre sí.

MALLA
Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos en forma de Malla es asi como puede llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos; si esta red está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones




Elementos de una Red

HARDWARE

TARJETAS DE RED
Con ella podemos acceder desde un ordenador a una red y compartir sus recursos entre 2 o más computadoras.
Es un Interface controlador o tarjeta de expansión.

SWITCH
Son dispositivos de hardware que nos permiten la conexión de computadoras a redes.
El Hub extiende la funcionalidad de la red.
El switch es un aparato donde los datos provenientes de la computadora de origen son enviados a la computadora de destino.

REPETIDORES
Regenera una señar que pasa a través de la red, así se puede extender la distancia de transmisión de dicha señal.

ROUTERS

El router es un dispositivo utilizado en redes de mayor porte. Es más " inteligente" que el switch, pues, además de cumplir la misma función, también tiene la capacidad de escoger la mejor ruta que un determinado paquete de datos debe seguir para llegar a su destino

 MODEM
Se usa para acceder a internet, realizar llamadas, etx.
Te conceta a una línea telefónica con la compuadora.
NODOS
Es un punto de intersección o unión de varios elementos que influyen en el mismo lugar
SOFTWARECONFIGURACION DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS EN WINDOWS XP, VISTA Y SEVEN
Lo primero que debemos hacer es colocar el mismo nombre de usuario y de trabajo para que así las redes puedan encontrarse i así compartir los datos deseados, pero solo funciona con una configuracionde red, como pueden ser LAN, MAN y WAN

CONFIGURACION DE NOMBRE DE USUARIO y DE GRUPO DE TRABAJODebemos de ir a panel de control e ingresar la opción de sistemas y de seguridad, en la parte de abajo de éste, seleccionas en ver el nombre y luego ya lo puedes modificar.